Comienza la Era de Wembanyama en San Antonio
- Marcos Granda Martínez
- 24 jun 2023
- 3 Min. de lectura
El jugador francés Victor Wembanyama ha sido seleccionado con el número 1 del Draft por los San Antonio Spurs, cumpliendo así con las predicciones que llevaban meses rondando la NBA.

No hubo sorpresa en el Draft de la NBA 2023. De hecho, apenas hubo sorpresas en toda la noche y fue uno de los Drafts más previsibles (quizás lo único destacable fue ver a Charlotte decidirse por Brandon Miller en el 2 y no por Scoot Henderson).
Victor Wembanyama es ya jugador de los San Antonio Spurs y comienza una nueva era. Este chico nacido en 2004 no tiene una posición definida. Por condiciones físicas, debería ser pívot, ya que levanta los 2,19 metros de altura (más incluso que su paisano Rudy Gobert) y tiene una envergadura de 2,34. Sin embargo, por condiciones técnicas, se parece más a un alero, o incluso a un base/escolta (manejo de balón, tiro...).

Los medios estadounidenses, e incluso la propia liga, llevan vendiendo todo el año que "Wemby" iba a ser el número 1. De hecho, en la app de la NBA en la que se ven todos los partidos de temporada regular, también podían verse los de la liga francesa en los que jugase este chico. Esto habla sin duda de lo que promete el francés, porque nunca antes se ha visto a la NBA retransmitir otras ligas.
Es cierto que la pinta de Wembanyama es muy buena. Como dije anteriormente, su estatura le coloca ya entre los jugadores más altos de toda la liga. De hecho, tan solo Boban Marjanović y Kristaps Porzingis serán más altos que él la campaña que viene. Si a eso le sumas un buen tiro de media distancia y un gran manejo de balón, se te queda un jugador muy completo.
Evidentemente, no sabemos qué deparará en la carrera de este chico cuando hayan pasado 5, 10 o 20 años, pero en San Antonio tienen que estar encantados. Además, su entrenador va a ser Gregg Popovich, alguien que ya ha llevado al estrellato a jugadores grandes elegidos en el 1 en San Antonio (David Robinson y Tim Duncan).
La única certeza que tenemos es que nunca se ha visto un jugador con esas características. Lo más parecido es el propio Porzingis, pero al letón le falta manejo de balón y, sobre todo, continuidad. Si Wembanyama mejora su rango de tiro, el cual actualmente es del 30% y se supone que el porcentaje aceptable en la NBA es el 33% (con ese acierto, te merece más la pena tirar de 3 que de 2), y tiene esa continuidad que Porzingis no ha tenido (por lesiones y falta de confianza), podemos hablar de alguien diferente.
Hace poco escuché una comparación que dice que es el Kareem Abdul-Jabbar de la Generación Z, y me parece bastante acertada. No porque vaya a ganar tantos anillos como la leyenda de los Lakers, pero sí porque es un jugador diferente, que cambia el molde de la liga, y que puede marcar época por ser el primero de una futura generación de jugadores con esas características.

Wilt Chamberlain la cambió en su momento, y durante años los principales fueron los pívots dominantes, hasta Shaquille O'Neal y Dwight Howard. Ahora, casos como el de Rudy Gobert, de centers muy altos, ágiles y físicos, pero sin tiro exterior, acaban siendo relegados al banquillo en los momentos calientes de los partidos, porque se convierten en ceros a la izquierda en ataque, por mucho que aporten en defensa. Sin embargo, Wembanyama tiene pinta de que tendrá ese rango de tiro, y mismo nivel defensivo que Gobert, por lo que puede ser el jugador total para esos finales de partido.
Ahora ya solo queda esperar al comienzo de la temporada NBA, y a ver qué ofrece en realidad Victor Wembanyama. Por el momento, solo podemos imaginarnos lo que dará alguien como él.
Comentarios