LeBron James Se Gana Su Respeto y Llama al Olimpo de la NBA
- Marcos Granda Martínez
- 22 oct 2020
- 5 Min. de lectura
Por increíble que parezca, ya han pasado once días desde que Los Angeles Lakers se proclamaron Campeones de la NBA, y todavía parece ayer cuando Anthony Davis metía el triple para ganar el segundo partido de las Finales de Conferencia ante los Nuggets gritando "KOBE".
Sin lugar a dudas, Kobe Bryant ha tenido un protagonismo mayúsculo en todos los playoffs de los Lakers, aunque cualquier fan de la Mamba habría preferido que esto no fuera así, por razones obvias. Aunque otro jugador, muy presente en la carrera de Kobe y con una estrecha amistad, quiso hacerle un gran homenaje realizando actuaciones dignas del mismo Bryant, y con una mentalidad muy parecida a la bautizada como la "Mamba Mentality". Ese es el Rey, LeBron James, quien consiguió su cuarto MVP de las Finales de la NBA, tercero con un equipo diferente, siendo éste un récord absoluto de la liga.

LeBron, desolado en el primer partido sin Kobe
Hoy, tras varios días de reflexión, lo que toca es alabar el trabajo de LeBron James para devolver a los Lakers a la élite de la NBA tras diez años muy duros lejos de lo que se supone al equipo más representativo de California. Seguramente, haya gente que esté leyendo este artículo que haya visto mis reacciones en Twitter a la famosa jugada del quinto partido en la que LeBron no lanzó a canasta para ganar las Finales, sino que le dejó el balón a su compañero Danny Green para que errase el tiro; y por eso este post le resulte extraño tras mi crítica, pero la realidad es que los playoffs de James son para alabar, y su trabajo en Los Angeles, también.
La llegada del Rey a los Lakers no fue sencilla, teniendo que lidiar con una plantilla muy inexperta y sin garantías de éxito, además de con un problema que nunca había tenido que sufrir: las lesiones. Tras el desembolso de dinero por parte de Rob Pelinka (General Manager) y Jeanie Buss (dueña de los Lakers) para hacer aterrizar a LeBron James en California, la primera temporada se saldaba con otra postemporada sin presencia de los Lakers, y una crisis que no dejaba de agrandarse. En verano, sin embargo, la sola presencia de LeBron en el equipo púrpura y oro era un reclamo para las mayores estrellas de la liga, y comenzó a gestarse el traspaso clave. Todo comenzó en septiembre del 2018, cuando Anthony Davis firmó por Klutch Sports como su nueva agencia, siendo la misma que LeBron, y haciendo indicar que el futuro de "La Ceja" pasaba por el Staples Center. Y así, en verano, Los Angeles Lakers enviaron casi hasta sus vestuarios a Nueva Orleans para hacerse con el mejor interior de toda la NBA, quien harto de estar en un equipo pequeño, quiso aliarse con una nueva estrella para ascender, por fin, al cielo de la liga como Campeón.
La nueva pareja de moda en la NBA
La temporada 2019/2020 comenzó centrándose nuevamente en la figura del Rey de la NBA, quien ya contaba con una superestrella a su lado para liderar a los Lakers a un nuevo éxito en postemporada, aunque muchos periodistas osaron dar la condición de favorito a los vecinos del Staples, los Clippers de Kawhi Leonard y Paul George. En el inicio de liga, la victoria de los últimos reforzó esa idea, pero unos meses más tarde LeBron se vengó con una actuación antológica y demostró que los Clippers no eran tan invencibles. Para acallar cualquier tipo de crítica, James añadió un nuevo logro a su carrera, y consiguió liderar la NBA en asistencias por partido, y eso sin ser base y jugar en un equipo que no tiene buenos tiradores desde el triple, lo cual, tiene mucho mérito. La realidad es que hasta la cancelación de la liga por el COVID-19, el jugador de Akron estaba entre los tres o cuatro favoritos al MVP de la temporada (con Giannis Antetokoumpo, su compañero Anthony Davis y Luka Dončić).

Sin embargo, cualquier persona que lleve viendo la NBA aproximadamente ocho o nueve años sabrá, de sobra, que el rendimiento de LeBron James en los playoffs se eleva aun más, y cuando se reanudó la temporada en la Burbuja de Orlando, todos sabían que quitando los primeros ocho partidos (casi inservibles para los de Frank Vogel), en este nuevo formato se iba a poder ver la mejor versión de LeBron James desde que viste la zamarra de Los Angeles Lakers. Y, por supuesto, el Rey no decepcionó a nadie. Echando un simple vistazo a sus estadísticas, se puede ver que la afirmación anterior es completamente cierta. LeBron subió sus prestaciones en puntos por partido (de 25,3 puntos a 27,6) y en rebotes (de 7,8 a 10,8), y aunque bajó su número de asistencias, eso es completamente normal, ya que los porcentajes de acierto en playoffs siempre bajan, y en el apartado de pases de canasta no solo influye el pase, sino el acierto del tirador. Aunque, en el caso de LeBron, ese desacierto no se notó, ya que en tiros de campo pasó de 49,3% a 56%, desde el triple de 34,8% a 37% y en tiros libres de 69% a 72%. En resumen: LeBron James hizo números de temporada regular en playoffs y con 35 años de edad. Superhumano.

Demostró a qué llegó a Los Angeles
Llegaron las Finales, y por delante una eliminatoria de mucha presión para los Lakers, y especialmente para el Rey. Eran los favoritos, ya que Miami habían sido el quinto mejor equipo del Este, mientras que Lakers el mejor del Oeste, y los Heat tenían a jugadores todavía muy jóvenes con poca experiencia en ambientes así (Tyler Herro, Duncan Robinson, Kendrick Nunn...). Todos esos condicionantes hacían que el equipo californiano tuviera más presión porque se suponía que debían ganar sí o sí. Además, LeBron se reencontraba con su némesis, Andre Iguodala, y uno de los jugadores que peor le vienen a él por características, Jimmy Butler. Pero una vez más, el Rey demostró por qué se hace llamar así y fue el mejor jugador de las Finales. Con esa victoria, su legado se engrandece y ya se empieza a permitir, bajo mi punto de vista, llamar a las puertas del salón del trono en el que está instalado Michael Jordan. Aunque creo que todavía le queda algo de camino por delante para poder sentarse con él. El tiempo dirá.
La realidad, es que como él mismo dijo, a los fans de los Lakers les da igual lo que hayas hecho anteriormente, solo les importa lo que logres con ellos, y este 2020, LeBron, se ha ganado entrar en la historia de Los Angeles Lakers por derecho propio. El Rey gobierna desde L.A.

Comments